La mezcla de verduras fritas es un plato acogedor y genuino elaborado con diferentes verduras, rebozadas y fritas. Puede ser un sabroso aperitivo, una apetitosa guarnición o un sustancioso segundo plato que satisfará incluso los gustos de los paladares más difíciles. Dependiendo de la temporada se pueden utilizar diferentes verduras: desde alcachofa hasta repollo, desde calabacín hasta berenjena. Una nueva forma de hacer que sus hijos coman verduras.

Ingredientes principales
- Unos floretes de coliflor
- Unos floretes de brócoli
- 2 patata
- 1/2 berenjena
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 4 Alcachofas
- 1 calabacín
- Sal y pimienta negra
- 1/2 limón
- 500 ml de agua muy fría
- 300 g. de harina 00
- 1 huevo
- 1 pizca de nuez moscada
- Aceite de oliva virgen extra suave (o aceite neutro de girasol o semillas) y una pizca de aceite de sésamo
Témpura
Para la fritura
Elaboración
- Lavar toda la verdura .
- Cocinar el brócoli en agua hirviendo durante 3 minutos y la coliflor durante 5 minutos, deben quedar crujientes. Cortar las patatas en rodajas finas y cocinarlas durante 1 minuto en agua hirviendo con sal. Secar con un trapo de cocina
- Cortar la verdura en bastoncitos de igual tamaño (la berenjena, el calabacín y la zanahoria). El calabacín también se puede cortar en pequeñas rodajas.
- Cortar la cebolla en aros y el pimiento en trozos algo más gruesos que los bastones.
- Limpiar las alcachofas, cuartearlas y colocarlas en un bol con agua, perejíl y limón troceado, para evitar que se ennegrezcan.
- En un bol batir un huevo.
- Agregar gradualmente la harina, revolviendo con un batidor para que no se formen grumos
- Añadir agua muy helada, la que admita, y mezclar todo hasta conseguir una textura parecida a las natillas (ni muy densa ni muy líquida).
- Añadir nuez moscada y mezclamos bien.
- NUNCA salar la masa, la sal tiende a producir frituras blandas y no crujientes, las frituras siempre se salan después, nunca antes de cocinarlas, de esta forma tendrás frituras muy crujientes.
- Si llegara a pasar, porque puede pasar, que se formen grumos en tu masa, solo filtrarla con un colador para recuperarla.
- Dejar reposar la masa en el frigorífico durante media hora aproximadamente.
- Todo está listo para freír: coloca una sartén grande al fuego con abundante aceite, en cuanto el aceite esté caliente, empieza a freír,.
- Mojar las verduras en la masa de la témpura con la ayuda de unos palillos o un tenedor (preferiblemente de una en una pieza). dejarlas en cima de una rejilla para que escurra el exceso de la masa. El exceso de la témpura impide una fritura crujiente y freír durante dos o tres minutos hasta que empiece a coger un color dorado.
- Poner las verduras en un plato con papel absorbente para que escurra el exceso de aceite.
- Por último servir la tempura acompañada de unos cuencos de salsa a tu gusto.