Los mejillones rellenos son una muy buena forma de cocinar estos moluscos, el ingrediente principal de muchas otras recetas de región de Apulia Sur de Italia;

El relleno se hace con pan rallado remojado, perejil picado, queso de oveja y huevos y se utiliza para rellenar mejillones crudos abiertos. La peculiaridad es que los mejillones, una vez rellenos, se cierran, con un gesto que solo conocen las amas de casa de Apulia ; un hilo de algodón para que no se salga el relleno durante la cocción en la salsa de tomate! Una vez en la mesa, sírvase usted mismo de unas tijeras o un cuchillo: ¡sentirás qué sabor tienen estos mejillones rellenos!
Cada ama de casa de Apulia tiene una receta diferente para la salsa, pero a pesar de la diversidad, los mejillones rellenos son un manjar. Pueden ser simples o sazonados con salsa de tomate, también típicamente de Apulia, especialmente si se hacen en casa.
En realidad, no es el segundo plato más simple y rápido de preparar e incluso su consistencia no es una de las más dietéticas y ligeras, pero si realmente quieres saborear el auténtico sabor de la región de Apulia y su tradición, será esencial este plato algo único y sensacional para el paladar.
Ingredientes para 4 personas
Ingredientes para el relleno





Ingredientes para la salsa



Elaboración
Preparar la salsa de tomates
- Empezar con la salsa de tomates: es la que más tiempo necesita. En una olla poner el diente de ajo y el aceite y tan pronto como esté dorado retirarlo y añadir el tomate triturado.
- Al cabo de unos minutos añadir muy suavemente los mejillones.
- Tapamos y dejamos cocer a fuego lento unos 15/20 minutos. Este es el procedimiento básico.
Si se quiere usar la salsa para condimentar la pasta hay que dejarla cocinar por lo menos 45 minutos. Yo la dejo una hora y media. Mejor aún prepararla la víspera anterior y al día siguiente poner la salsa a calentar y cuando estén pronto los mejillones rellenos añadirlos en la salsa.
Preparar la masa para el relleno
- Corta el pan en trozo.
- Ponerlos en un bol con agua hasta que estén blandos. Retiramos el exceso de corteza (aunque blanda) recuperando solo la miga y la exprimimos bien.
- Picar el ajo y el perejíl juntos y agregarlos a la masa.
- Rallar el queso y añadirlo a la masa.
- Batir ligeramente el huevo y añadirlo a la masa.
- Formar una masa compacta y reservarla
Rellenar los mejillones
- Raspasar los mejillones tanto como se puede, posiblemente ayudandote con un cuchillo, aún crudos.
- Abrir insertando la punta de un cuchillo entre las dos valvas, pero dejándolas unidas entre sí y dejando el fruto interno unido a una sola parte. Recojer el agua que despriende el mejillón. Se necesita para dar sabor a la salsa.
- Tomar pequeñas cantidades de la masa e insertarla en cada mejillón, haciendo esto con todos y colocándol en un plato.
- Una vez finalizado el relleno, atar los mejillones con un hilo de cocina de algodón, eliminando cualquier exceso de relleno.